Crítica en cien palabras (o casi): Assunta Spina (1915)
Lugar de proyección: Teatro Verdi de Pordenone, Italia (Giornate del Cinema Muto).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Assunta Spina (Gustavo Serena y Francesca Bertini, 1915): Es indudable que esta película es un hito dentro del cine italiano, tanto por su temprano realismo escenográfico –Nápoles y sus gentes tienen gran protagonismo– como por el estrellato de Francesca Bertini, diva que intentaba aquí nuevas formas de expresión trágica. Todo esto no significa que sea una película grata de ver hoy en día. Las tribulaciones amorosas de una mujer que no sabe lo que quiere, que es al mismo tiempo objeto y perdición para los hombres, están narradas con excesivo estatismo, incluso para 1915; por lo que es una película ya solo recomendable para los historiadores del cine.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).