Crítica en cien palabras (o casi): Phantom Boy (2015)
Lugar de proyección: Sala Mastroianni de la Cineteca de Bolonia (Italia).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Phantom Boy (Jean-Loup Felicioli y Alain Gagnol, 2015): Un niño hospitalizado adquiere el extraño poder de desdoblarse para volar en forma de fantasma a cualquier parte. Ayudará a un detective a enfrentarse a un supervillano empeñado en destruir Nueva York por venganza después de haber quedado desfigurado. Es una película con un evidente tono paródico, que mezcla el género de superhéroes con el policiaco francés, pero que no consigue pasar de ser una curiosidad. Su animación tradicional en 2D tiene estilo propio, pero, en definitiva, aunque parezca tener cierta pretensión de autoría, solo es un entretenimiento sin demasiada originalidad, digno principalmente para un público infantil.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).