Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): La imagen errante (1920)

Errante2

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:

La imagen errante (Das wandernde Bild) (Fritz Lang, 1920): Recuperada solo en parte, pues una cuarta parte de la película se considera perdida, nos encontramos con un drama algo inesperado por sus toques religiosos. Una viuda huye por las montañas perseguida por un hombre que dice ser su marido y acaba refugiándose en la casa de un ermitaño que resulta ser… bueno, no desvelaré el misterio que Lang y la guionista Thea von Harbou –en su primera colaboración juntos– desarrollan de modo algo confuso desde el inicio para luego, a mitad de película, explicar lo sucedido. Estamos, por tanto, ante una típica estructura de in media res que narrativamente no acaba de funcionar –seguramente por estar incompleta–, pero que presenta unos temas que creemos bastante insólitos para la época. Principalmente me refiero a la posibilidad del amor libre, sin ataduras matrimoniales, frente a las imposiciones de la sociedad, y a una religiosidad de carácter místico que se presenta más auténtica que la oficial. Las principales bazas fílmicas se encuentran en los escenarios montañosos donde está rodada, perfectos para unas intensas escenas dramáticas rematadas con la intervención simbólica de la Virgen. Película que todavía podemos considerar de aprendizaje en un director que pronto encontraría su camino por otros derroteros.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: