Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Las arañas, parte I: El lago dorado (1919)

Arañas1

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:

Las arañas, parte 1: El lago dorado (Die Spinnen, 1. Teil – Der Goldene See) (Fritz Lang, 1919): La primera película que se conserva de Fritz Lang es una gran aventura a lo Tintín o Indiana Jones, inspirada, como estas mismas, en los folletines de aventuras que triunfaban en la prensa o las novelas populares a principios de siglo. A ninguna de estas obras se les pide profundidad psicológica a los personajes, pues basta con una simple justificación para que estos decidan ponerse en peligro y, así, se sucedan las escenas más exóticas y dinámicas posibles. Lang consigue plenamente su objetivo, apenas se permite dar un respiro a las sucesivas acciones de un aventurero que busca el tesoro oculto de los Incas, cuyos últimos supervivientes siguen realizando sacrificios humanos al dios Sol. En el camino tendrá tiempo para enamorarse de una de las sacerdotisas, e incluso de enamorar a su rival, la lideresa de una organización secreta denominada Las arañas, a la que tendrá que rechazar. En el trayecto de San Francisco a Perú también se nos ofrecen varias escenas típicas del western, completando un espectáculo muy banal pero entretenido. Los esplendorosos escenarios del templo Inca demuestran la capacidad industrial del cine alemán de la época a pesar de la reciente conclusión de la primera guerra mundial.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: