Crítica en 200 palabras (o casi): Crímenes del futuro (2022)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Crímenes del futuro (Crimes of the Future) (David Cronenberg, 2022): Después de las muy decepcionantes Cosmópolis (2012) y Maps to the Stars (2014), uno no espera ya grandes cosas del casi octogenario Cronenberg. Sin embargo, aunque tampoco nos dé grandes cosas en esta su última obra, sí nos da algunas otras pequeñas que nos hace recordar al sugerente cineasta de antaño. En un futuro sin datación precisa y en decadencia material y moral, los seres humanos ya no sienten dolor ni sufren infecciones; pero lo que parece una ventaja evolutiva ha producido una inesperadas consecuencias erótico-artísticas que constituyen lo más estimulante de la película. La atmósfera en general, los artilugios que aparecen, el extraño universo urbano en el que se mueven los personajes, producto de un gran trabajo de dirección de arte, consiguen crear un mundo tan desasosegante como oscuramente divertido. La trama, sin embargo, no es tan convincente dentro de unos esquemas del cine negro que no acaban de encajar bien en el conjunto. Sí, es un refrito de algunas constantes de la filmografía del director, quizás incluso un autohomenaje, pero eso no nos importa demasiado cuando aparecen los destellos de originalidad propios de una mente capaz de imaginar lo inimaginable y ponerlo eficazmente en imágenes.
Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)