Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en cien palabras (o casi): Maps to the Stars (2014)

maps_to_the_stars_ver4_xlg

Lugar de proyección: Auditorio Meliá (Festival de Cine Fantástico de Sitges).

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica: 

Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014): Una joven con medio cuerpo quemado, una actriz madura obsesionada por repetir un personaje que interpretó su madre, y una estrella infantil enganchada a las drogas son algunos de los personajes que pueblan el despiadado Hollywood que ha retratado Cronenberg, complementario del mundo descrito en su anterior película, Cosmópolis (2012). Sus taras psicológicas nos llevan a un terreno muy turbio reconocible en otras películas de su autor. Sin embargo, su puesta en escena parece demasiado aséptica para su contenido, como si se hubiera contagiado de la corrección estética de una industria cinematográfica poco proclive a las heterodoxias del pasado.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: