Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): El nido (1980)

Nido

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:

El nido (Jaime de Armiñán, 1980): Un hombre maduro, viudo, que vive en una casa en el campo, conoce a una niña de 13 años de un pueblo cercano. Es una relación imposible en la que el mutuo interés no se explicita sexualmente, nunca se traspasa ese límite, pues su morbosidad en realidad se encuentra en la enfermiza obsesión amorosa de él hacia ella y en el uso que hace ella de su debilidad, desembocando en una desequilibrada relación de poder donde la niña es la que impone las condiciones. Es un tema controvertido sobre el papel, pero está tratado con sensibilidad por un director especializado en manejar con naturalidad situaciones escabrosas, como ya había demostrado, entre otras, en Mi querida señorita (1972). En su mundo el cura del pueblo puede ser comprensivo con las debilidades de su amigo y no sentirse demasiado la presión social de los pueblerinos, que quedan fuera de campo. El interés de Armiñán no es ese, sino el desarrollo psicológico del protagonista, aun a costa de descuidar a otros personajes que acaban siendo demasiado esquemáticos y poco creíbles, como los padres de la niña. Tampoco el reparto está a la altura de Héctor Alterio en una película bella pero imperfecta.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: