Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Donbass (2018)

Donbass

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★ (Espero no volver a verla).

Ahí va la crítica:

Donbass (Sergey Loznitsa, 2018): Casi nadie había oído hablar de la región de Dombás, o Donbass, en el Este de Ucrania, hasta que en 2014 comenzó la guerra entre los separatistas prorrusos y el gobierno del país, sin que imagináramos que acabaría siendo solo el prólogo a lo que estamos viviendo hoy en día. Loznitsa se adentró en aquella región para ficcionar trece episodios inspirados en hechos reales, incluso directamente en vídeos de YouTube. Por tanto, no hay una línea argumental, ni personajes protagonistas, pero tampoco es un documental, pues todo está recreado con actores en escenarios muy similares a los reales. Es una película, por tanto, nacida al calor del combate, que pretende desvelar las situaciones grotescas, violentas y ridículas del gobierno separatista y sus soldados, pero sin renunciar a todo el aparataje de una producción cinematográfica de ficción. El cóctel no funciona, al menos visto desde el punto de vista de un espectador neutral, porque dramáticamente nos resulta demasiado ajeno, incluso artificial. Si exceptuamos el episodio del linchamiento de un detenido por los propios ciudadanos, prevalece la sobreactuación de unos personajes que recitan parlamentos demasiado largos. No pedimos ecuanimidad a un director partidario de un bando, solamente veracidad humana y cinematográfica.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: