Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Érase una vez… (1950)

Érase

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:

Érase una vez… (Alexandre Cirici Pellicer y José Escobar, 1950): No hay más que comparar la versión de Walt Disney de La Cenicienta, de Perrault, con esta otra producida en España el mismo año para ver la enorme distancia técnica que había entre una industria de verdad y otra solo basada en aislados y precarios intentos por muy entusiastas que estos fueran. Rodada en color, hasta hoy no se había podido ver en todo su esplendor porque solo se conservaban copias en blanco y negro, pero el propio Luciano Berriatúa reconoce que se desconocen los colores que tenían muchas de sus secuencias originales y, por tanto, no es tanto una restauración como una recreación. En cualquier caso, es un notable logro de la animación española que vino a cerrar con su fracaso una época “dorada”, dentro de lo que cabe, en el cine español. Su mayor lastre no es su animación, obra de José Escobar, pues contiene secuencias de gran inventiva –incluso combinando imagen real y dibujos–, sino su escaso dinamismo narrativo, consecuencia de un guion poco inspirado, descompensado y con personajes sin demasiada alma, empezando por la propia Cenicienta. Los números musicales acaban siendo bastante pesados porque el montaje no consigue aliviar el estatismo de las situaciones.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: