Crítica en 200 palabras (o casi): Seis días corrientes (2021)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica:
Seis días corrientes (Sis dies corrents) (Neus Ballús, 2021): Tras intentar con poco éxito comercial hacer en El viaje de Marta (2019) un cine de narrativa más convencional, Neus Ballús vuelve al terreno que, gracias a La plaga (2013), le proporcionó cierta notoriedad en los círculos más culturetas. En ella la narrativa se construía sobre la observación documental de la vida de sus personajes, logrando tanto momentos de mérito como de tedio. Esta nueva propuesta también tiene un aire documental, pues parece que estamos observando la vida real de tres personajes –un hombre obsesionado por su peso, un viejo preocupado por la escasa profesionalidad de la juventud y un inmigrante marroquí en periodo de prueba– que juntos hacen reparaciones a domicilio, pero en realidad es una película completamente de ficción que consigue tanta naturalidad que nos desarma. Por fin estamos ante una película sobre trabajadores normales y corrientes que no pretende dar lecciones morales al espectador, ni demostrarnos lo concienciados que son los autores, sino mostrarnos la vida tal cual es, con sus pequeños problemas y sus momentos divertidos. Es una fina comedia de la vida sustentada en pequeños y directos sketches y en la gracia natural de sus actores no profesionales. Tan emotiva como agradablemente bienintencionada.
Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)