Crítica en 200 palabras (o casi): La guerra del planeta de los simios (2017)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
La guerra del planeta de los simios (War of the Planet of the Apes) (Matt Reeves, 2017): Para seguir con la narración de los hechos previos a El planeta de los simios (Franklin J. Schaffner, 1968), en esta tercera precuela se nos cuenta el esperado enfrentamiento final entre los humanos y los simios, intentando sorprendernos argumentalmente con argucias poco inspiradas que conducen más bien al aburrimiento. Es una mezcla de película carcelaria demasiado prolija en detalles intrascendentes y de cinta bélica con aires a Apocalypse Now (Francis Ford Coppola, 1979), sobre todo por el antagonismo del coronel humano disidente que pretende evitar lo inevitable de la forma más cruel –incluso Woody Harrelson está caracterizado como el Kurtz de la película de Coppola–, pero que acaba siendo un pesado charlatán sin ningún poder de fascinación. El tono solemne de los discursos y las situaciones que no son estrictamente de acción acaba por resultar un lastre demasiado pesado para una película demasiado larga. En definitiva, han estirado demasiado el chicle argumental para llegar a un final que, además, permitiría una cuarta precuela si quisieran. La trilogía en su conjunto es muy prescindible como complemento a la película original, y en cualquier caso bastaría con la primera si uno se empeña en querer saber como empezó todo.
Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)