Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Los nuevos extraterrestres

Extraterrestres

Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: 35mm.

Valoración: ★ (Espero no volver a verla).

Ahí va la crítica:

Los nuevos extraterrestres (Juan Piquer Simón, 1983): Un meteorito se estrella en un bosque y de él salen varios huevos enormes. Un niño se lleva uno a casa y cría a una extraña criatura peluda con nariz de oso hormiguero, a la que llamará Trompi. Se hacen amigos mientras lo oculta a los adultos que, a su vez, están siendo masacrados por otra criatura idéntica. Es, por tanto, una combinación de Alien, el octavo pasajero (Ridley Scott, 1979), E.T., el extraterrestre (Steven Spielberg, 1982) y Viernes 13 (Sean S. Cunningham, 1980), tres grandes éxitos del momento que Piquer Simón no tiene ningún rubor en parasitar sin los medios necesarios, ni tampoco con la imaginación precisa para hacernos olvidar sus referentes. Incluso se atreve a imitar El hotel eléctrico (Segundo de Chomón, 1908) aprovechando los poderes telequinéticos del alienígena. El humor con el que se debe afrontar el visionado de este tipo de engendro no logra disculpar otras deficiencias producto de la incompetencia, como son las enormes incoherencias narrativas o las nefastas interpretaciones. Sin embargo, es un subproducto no demasiado pesado de ver y que acaba por resultar entrañable por su ingenua simpleza, además de recordarnos que por aquel entonces se podía ganar dinero con semejantes despropósitos.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: