Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Tropical Malady (2004)

Tropical

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★ (Espero no volver a verla).

Ahí va la crítica:

Tropical Malady (Apichatpong Weerasethakul, 2004): Uno no escarmienta y sigue dando oportunidades a cineastas temibles de nombres impronunciables, pero legitimados por cierta crítica intelectualoide empeñada en hacernos creer que son la cima del cine contemporáneo. Esta vez le ha tocado al tailandés Weerasethakul y la película con la que ganó el premio del Jurado de Cannes. El exotismo siempre ha sido un valor entre los intelectuales occidentales, y esta película lo ofrece a raudales. Dividida en dos partes, la primera trascurre en la ciudad y se centra en la relación amorosa de un chico con un guarda forestal, mientras que la segunda se desarrolla en la selva, donde el segundo se enfrenta a un chamán que se transforma en tigre, o algo así, porque la verdad es que todo resulta bastante incomprensible aunque se atreva a subtitular los gritos de un simio. Quizás nos falten referentes culturales, pero eso no la redime de su incapacidad para implicarnos emocionalmente en las peripecias de sus insignificantes personajes ni de la confusión espacio-temporal en la que nos vemos inmersos. Uno intuye que trata de hablarnos de Eros y Tánatos combinando el realismo más crudo con la mitología propia de su cultura, pero el sopor nos impide apreciarlo adecuadamente.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: