Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): La esposa solitaria (1964)

Charulata

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: Blu-ray.

Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).

Ahí va la crítica:

La esposa solitaria (Charulata) (Satyajit Ray, 1964): Cuando una película es capaz de expresar sin diálogos los sentimientos de sus protagonistas es indudable que estamos ante la obra de un gran director. Ray se sirve audazmente del espacio escénico, la música y el rostro de Madhabi Mukherjee para hacernos sentir desde las primeras y silenciosas escenas la soledad de una mujer insatisfecha con su matrimonio. Su marido, un hombre rico que dedica todo su tiempo a sacar adelante un periódico de ideología liberal, la descuida y ella comienza a fijarse en un primo del esposo aspirante a escritor. Es una película de pasiones contenidas apenas sugeridas, como corresponde a un ambiente claustrofóbico –una mansión de la época victoriana– donde las emociones son disimuladas ante los demás mientras los espectadores las vamos descubriendo. La hibridación de elementos indios y occidentales le confiere un interés añadido porque nos retrata un mundo descrito por Rabindranath Tagore pero que perfectamente podría haber sido presentado por Flaubert. Solo le falta para ser perfecta que algunos movimientos de cámara y encuadres hubieran sido menos dubitativos y que el último giro narrativo no fuera tan melodramático, precisamente por expresar con palabras lo que su protagonista ha venido ocultando durante toda la cinta.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: