Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Infierno en las nubes (1951)

Infierno

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★ (Espero no volver a verla).

Ahí va la crítica:

Infierno en las nubes (Flying Leathernecks) (Nicholas Ray, 1951): El apoyo aéreo cercano es una táctica militar que alcanzó su mayor apogeo durante la Segunda Guerra Mundial. En esta película se describe el uso que hicieron de ella los marines de Estado Unidos durante la campaña del Pacífico, para lo cual en gran parte del metraje se combina espectaculares imágenes reales con torpes escenificaciones del trabajo de los pilotos dentro de los aviones. En cualquier caso, una delicia para los amantes de la aviación y de las recreaciones bélicas. Para los cinéfilos, sin embargo, no pasa de ser una mediocre cinta bélica a mayor gloria del ejército norteamericano donde el conflicto narrativo se reduce a la confrontación entre dos maneras de entender el mando. Una encarnada por John Wayne, rígida pero necesaria para enderezar un escuadrón muy descoordinado; y otra encarnada por Robert Ryan, demasiado condescendiente con sus subordinados. Ninguno de los dos intérpretes consigue que sus personajes tengan una verdadera entidad más allá de su esquemática psicología, mientras que el resto de los personajes son meros esbozos. Como se rodó seis años después de la guerra, se permite cierto tono ligero en la descripción del escuadrón e incluso mostrar que el miedo es parte consustancial del heroísmo.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: