Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Jojo Rabbit (2019)

Jojo

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★ (Espero no volver a verla).

Ahí va la crítica:

Jojo Rabbit (Taika Waititi, 2019): Resulta ya patológico el reiterado uso que el cine anglosajón ha hecho, y sigue haciendo sin parar, de la figura de Hitler para representar de la forma más superficial la maldad. El Führer es un personaje muy útil para calmar las conciencias de los cineastas progres empeñados en banalizar la historia con tal de expresar un discurso moral que, por mucho que compartamos, acaba por resultar estomagante por su simpleza. En este caso, un niño nazi que tiene como amigo invisible al mismísimo Hitler acabará por descubrir que está en el bando equivocado. Es bien claro que las razones de un niño no pueden ser muy profundas, pero el guion tampoco demuestra mayores honduras a la hora de desarrollar su discurso. Su primera parte acumula disparates paródicos de escasa gracia centrados en los tópicos más asentados sobre la brutalidad nazi, y cuando la cosa se pone seria juega la baza del sentimentalismo más ramplón. Visualmente nos recuerda inicialmente al Wes Anderson de Moonrise Kingdom (2012), pero no tiene continuidad y acaba siendo más plana de lo que promete. Y con Hitler, en definitiva, tampoco consigue crear un personaje que despierte ningún sentimiento, sea de rechazo o de irreverente simpatía.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: