Crítica en 200 palabras (o casi): La escapada (1962)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica:
La escapada (Il sorpasso) (Dino Risi, 1962): El pleno Ferragosto, cuando Roma está prácticamente desierta, un vividor liante pero irresistible por su simpatía y perspicacia convence a un joven y tímido estudiante para que se monte con él en su coche descapotable y partan sin rumbo fijo a correr algunas aventuras. El automóvil como símbolo de liberación toma forma en esta película de la manera más dinámica y trepidante que pueda imaginarse, con sorprendentes escenas de veloces adelantamientos que, sin embargo, no impiden mostrar desde la carretera detalles de la Italia de entonces con todos sus claroscuros. Estos dos personajes representan extremos opuestos a la hora de afrontar la vida, pero entablan algo parecido a la amistad durante las breves horas que pasan juntos. Uno se teme que los guionistas quieran vendernos cierta filosofía de vida enfrentando al atractivo y fanfarrón Vittorio Gassman con al parado y mustio Jean-Louis Trintignant para que así optemos por el primero, pero como sucede en las grandes películas, no todo es tan fácil porque en la vida hay menos certezas de las quisiéramos. Es un viaje liberador para el joven, sin duda, pero también peligroso, como se encarga de demostrarnos su desolador final, a contracorriente del tono alegre de la película.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).