Crítica en 200 palabras (o casi): Chloe (2009)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Chloe (Atom Egoyan, 2009): Que el cine norteamericano haga versiones en inglés de éxitos del cine europeo –caso de esta traslación de la francesa Nathalie X (Anne Fontaine, 2003)– es algo que no puede sorprender, pero sí que se encargue dicha traslación a un autor tan peculiar como Egoyan, siempre alejado en sus propuestas de cálculos exclusivamente comerciales. Sin embargo, esta película de suspense de alto contenido erótico no está totalmente alejada de sus intereses temáticos, pues se mueve en el terreno de los deseos inconfesables, en este caso de una mujer en crisis de madurez que ve avivadas sus inseguridades por la prostituta que contrata para tentar a su marido y comprobar su fidelidad. El problema es que el relato es bastante previsible y su puesta en escena excesivamente convencional, casi podríamos decir que propia de un telefilme de sobremesa, eso sí, un telefilme de qualité suficientemente entretenido con un trío de intérpretes de campanillas –Julianne Moore, Amanda Seyfried y Liam Neeson– que, de todos modos, tampoco consigue siempre ser totalmente convincente debido a lo estrambótico de algunas situaciones. La principal diferencia con los mencionados telefilmes son sus explícitas escenas eróticas, hoy lamentablemente poco frecuentes cuando son protagonizadas por actores como estos.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).