Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): La bahía de los ángeles (1963)

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: Blu-ray.

Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).

Ahí va la crítica:

La bahía de los ángeles (La baie des anges) (Jacques Demy, 1963): Tras su magnífico debut en Lola (1961), Demy repitió jugada centrando de nuevo su cámara en otra mujer fascinante, Jackie. Mientras que aquella todavía vive alegre y esperanzada a pesar de los malas jugadas del azar, esta parece resignada a su suerte, pues de hecho ha abandonado a su marido y a su hijo por una pasión autodestructiva y también azarosa: la ruleta. De casino en casino, los números le proporciona las emociones que la vida le ha negado. Hasta que un joven aparece para compartir su afición durante varios días de vino y rosas. Él también juega para huir de su monótona vida laboral, pero todavía no ha sido devorado del todo por la ludopatía y quizá se salve, y la salve a ella, de ese infierno. A pesar de su apariencia moralista, pues sin duda es difícil compartir la pasión de sus protagonistas, estamos ante un bello relato de desesperación vital y de apoyo mutuo entre dos seres perdidos. El bello blanco y negro de Jean Rabier y la música de Michel Legrand cooperan decisivamente en su fuerza emocional, aunque bien pronto lo superarán en la siguiente película de su director: Los paraguas de Cherburgo (1964).

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: