Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en cien palabras (o casi): España insólita (1965)

Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: 35mm.

Valoración: ★ (Espero no volver a verla).

Ahí va la crítica:

España insólita (Javier Aguirre, 1965): Pocas veces un título prometerá tanto y dará tan poco. Según su introducción, este documental pretende indagar en la España auténtica y ancestral a la que no llegaban los turistas que invadían el país. Sin embargo, esta superficial sucesión de danzas regionales, supersticiones religiosas y costumbres rurales ofrecen pocas sorpresas para un espectador español de hoy en día. Quizá fuera más revelador para los de los años sesenta, pero su mayor inconveniente no es que se haya quedado viejo, sino su deficiente coherencia estética y su escaso sentido del ritmo visual y sonoro.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: