Crítica en cien palabras (o casi): La hija de un ladrón (2019)
Lugar de proyección: Sala 6 del Yelmo Cines Ideal.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
La hija de un ladrón (Belén Funes, 2019): El realismo de autor es una etiqueta que puede aplicarse a muchas películas de directores españoles salidos de las escuelas de cine, principalmente la ESCAC. Esto no es un inconveniente en sí y ha dado buenos frutos, pero empieza uno a pesar si no habría que hablar de realismo de escuela, tanto se parecen unas películas a otras. Los argumentos giran siempre sobre familias desestructuradas, y el realismo se pone en escena usando siempre los mismos trucos escénicos. Algo falla en esta película cuando vemos esas costuras a pesar de la meritoria interpretación de sus protagonistas.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).