Crítica en cien palabras (o casi): Intemperie (2019)
Lugar de proyección: Sala 14 del Cinesa Méndez Álvaro.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Intemperie (Benito Zambrano, 2019): Tras La voz dormida (2011), Zambrano vuelve a la posguerra española, época que de nuevo está de moda en este nuestro cine español, siempre tan en buena sintonía con los gobiernos del PSOE. Afortunadamente, y a pesar del maniqueísmo político que subyace en la historia –el villano acumula todo tipo de taras morales como buen simpatizante del nazismo que es–, su director opta por cierta abstracción narrativa acorde con el desértico entorno natural. Así se puede ver solo como un western hispano de muy buena factura técnica, un montaje bien ajustado y unas interpretaciones convincentes. Que no es poco.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).