Crítica en cien palabras (o casi): Para la guerra (2018)
Lugar de proyección: Plató de la Cineteca (DocumentaMadrid 19).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
Para la guerra (Francisco Marise, 2018): Un veterano de guerra cubano sigue preparándose para la guerra, recordando su pasado y entrenándose con viveza mientras sobrevive en un precario presente. Es todo un personaje –aunque no entendamos mucho de lo que dice–, pero no da para un largometraje, así que sus autores han construido en torno a él una extraña mezcla de testimonio oral, película bélica de humor, y documental. Quizá fascine a algunos espectadores, pero uno cada vez tiene menos paciencia para aguantar tantas pretensiones de autoría o ínfulas de vanguardismo, que en el cine documental suele enterrar el objeto de interés inicial.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).