Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en cien palabras (o casi): Alicia en la España de las maravillas (1979)

Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: 35mm.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica: 

Alicia en la España de las maravillas (Jorge Feliu, 1979): En el programa doble ofrecido en el cine Doré junto a Caperucita y roja, esta versión libre de Alicia en el país de las maravillas simbolizaría el lado más sombrío de la Transición. El viaje a través de la España del franquismo –repleto de lugares comunes, por otro lado– desemboca en una conclusión desencantada con el presente democrático de la película, cuyos ecos todavía hoy resuenan. Aunque rodada con una solvencia técnica infrecuente en el cine metafórico que proliferaba en aquella época, sus alucinadas imágenes también evidencian la incapaz de la izquierda para escapar de sus perennes prejuicios históricos.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: