Crítica en cien palabras (o casi): Caperucita y roja (1977)
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35mm.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Caperucita y roja (Aitor Goirocelaya y Luis Revenga, 1977): La explosión de libertad que vivió el cine español durante la Transición encuentra en esta película su expresión más lúdico-festiva. A pesar del título, no es una cinta política, aunque siempre se pueda ver una actitud política en su libertad argumental y en su jocoso erotismo. Erotismo que siempre ha estado implícito en el famoso cuento y que aquí toma forma explícita sin caer en la estulticia de tantas obras “S” de aquella época. Pero estos indudables valores, unidos a sus aceptables números musicales y al enorme atractivo de Victoria Abril, no remedian sus graves defectos de puesta en escena.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).