Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en cien palabras (o casi): Mare Nostrum (1926)

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: 35mm.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica: 

Mare Nostrum (Rex Ingram, 1926): Vicente Blasco Ibáñez, el autor de la novela original, y Antonio Moreno, el actor protagonista, son los dos importantes elementos españoles de esta ambiciosa superproducción norteamericana –rodada en Barcelona, Nápoles y Marsella– que todavía hoy mantiene su esplendor. En ella, un marino se ve involucrado en una trama de espionaje durante la Primera Guerra Mundial debido a su romance con una espía austriaca. Es una historia trágica algo desmesurada en cuanto a la caracterización de los personajes –los alemanes son villanos de opereta– y a sus referencias mitológicas, pero perfectamente disfrutable como película romántica de aventuras.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: