Crítica en cien palabras (o casi): Elippathayam (1982)
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35mm.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Elippathayam (Adoor Gopalakrishnan, 1982): La decadencia de una familia privilegiada o de una clase social; en definitiva, el final de una época, es un tema que ha dado grandes películas. En la propia India, Satyajit Ray nos ofreció la hermosamente melancólica La sala de música (1958). Gopalakrishnan, uno de los destacados herederos del maestro, opta por un estilo más adusto para retratar los últimos momentos de una familia venida a menos, sin herederos, y cuyo patriarca no hace nada para evitar la caída. Se encuentra en una ratonera física –la propia casa– y mental –sus prejuicios– que el director aprovecha metafóricamente hasta el límite.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).