Crítica en cien palabras (o casi): Silencio (2016)
Lugar de proyección: Sala 13 del Cinesa Manoteras.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
Silencio (Silence) (Martin Scorsese, 2016): El título se refiere nada más y nada menos que al silencio de Dios. Silencio que oprime al jesuita que protagoniza la película ante el suplicio que sufren los cristianos perseguidos en el Japón de mediados del siglo XVII, y que él podría evitar solo con apostar. Scorsese aborda un dilema moral no muy diferente al que sufren los gánsteres de sus películas más agradecidas, pero aquí es el tema principal, sin subtramas que aligeren una narración excesivamente densa y monótona. En el cine la gravedad del asunto nunca debe estar reñida con la amenidad en su exposición.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).