Crítica en cien palabras (o casi): La reconquista (2016)
Lugar de proyección: Artistic Metropol.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
La reconquista (Jonás Trueba, 2016): Los cuatro largometrajes de Jonás Trueba –actualmente, el director más interesante de su clan familiar– acreditan a un autor con un mundo propio, reconocible, quizá formalmente demasiado influido por el cine francés de la nouvelle vague, pero siempre habitado por personajes con preocupaciones sentimentales que nos conciernen. Sin embargo, los frutos de esa autoría no siempre son igual de provechosos. Esta vez su fórmula parece eso, una fórmula, un artificio con personajes sin vida interpretados por actores sin dirigir. En consecuencia, este reencuentro de dos antiguos novios de la adolescencia solo consigue que nos preguntemos: ¿por qué?
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).