Crítica en cien palabras (o casi): Villaviciosa de al lado (2016)
Lugar de proyección: Sala 1 del Kinépolis.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Villaviciosa de al lado (Nacho G. Velilla, 2016): Esta es una de esas películas que tienen un interés sociológico mayor que el estrictamente cinematográfico. Su éxito viene a confirmarnos que el público español sigue gustando de los mismos recursos narrativos y los mismos chascarrillos –más algún apunte referido a la actualidad política– que los usados por nuestras comedias rurales de hace cincuenta años. Su efectividad reside en contar con un buen plantel de cómicos y un hábil montador, pues juntos consiguen pasar hábilmente por la aduana un material antiguo, incluso retrogrado, que ni siquiera contiene el germen subversivo que debiera tener toda buena comedia.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).