Crítica en cien palabras (o casi): La memoria del agua (2015)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
La memoria del agua (Matías Bize, 2015): La pérdida de un hijo provoca la ruptura de una pareja. Cada uno afronta de diferente manera este trauma, él de manera contenida, hacia dentro; ella aparentemente más desolada, haciéndose preguntas existenciales que nos recuerdan a la madre de El árbol de la vida (Terrence Malick, 2012). La semejanza también está en el poético acercamiento a los personajes, pero la utilización con demasiada insistencia de recursos cinematográficos muy convencionales para transmitir tristeza solo consigue lo contrario. Su música y sus eternos planos acaban con la paciencia del espectador y ni siquiera la gran labor de sus protagonistas salva la función.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).