Crítica en cien palabras (o casi): La noche que mi madre mató a mi padre (2016)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
La noche que mi madre mató a mi padre (Inés París, 2016): Una actriz desesperada por conseguir un papel de asesina en una película escrita por su marido intenta convencer a todos de que es capaz de matar, por lo que idea un arriesgado plan la noche que invitan a casa a un posible coproductor. Las cosas se complicarán, como está prescrito en cualquier comedia de enredos, hasta llegar a una conclusión más blanca de lo esperado. El embrollo está bien trabado y cuenta con buenos actores, pero su guion está elaborado con fórmulas tan viejas como el propio cine. Su falta de pretensiones conducirá a la película a un rápido olvido.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).