Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en cien palabras (o casi): Espías en la arena (2016)

espiasarena

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica: 

Espías en la arena (Marta Hierro y Pablo Azorín Williams, 2016): En toda guerra hay víctimas olvidadas. Solo algunas tendrán la suerte de que los historiadores y los cineastas cuenten su historia. Es el caso de los espías españoles reclutados por Estados Unidos para infiltrarse en España durante la Segunda Guerra Mundial, rescatados del olvido por este documental. Provenían del bando perdedor en la Guerra Civil Española y les tocó volver a ser derrotados. Peor aún, fueron abandonados por quienes les contrató. La combinación de historia política y humana está muy equilibrada a pesar de la emocionante intervención de los descendientes de aquellos, según se mire, héroes o ilusos.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: