Crítica en cien palabras (o casi): María (y los demás) (2016)
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Golem.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica:
María (y los demás) (Nely Reguera, 2016): Sorprende que todavía se hagan películas como esta: sin estrellas –Barbara Lennie es una gran actriz pero no arrastra a las masas–, con personas reales como personajes y una puesta en escena naturalista que se adecúa perfectamente a una narración sutil, que no manipula a los espectadores con efectismos sentimentales. El pequeño drama cotidiano de su protagonista, consecuencia tanto de los egoísmos de los demás como de sus propias inseguridades, nos emociona al mismo nivel que lo hizo La herida (Fernando Franco, 2013). Pero aquí ni siquiera hay una enfermedad mental como excusa argumental, basta con la vida misma.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).