Crítica en cien palabras (o casi): Techo y comida (2015)
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Verdi.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Techo y comida (Juan Miguel del Castillo, 2015): Una madre joven, soltera y desempleada está a punto de ser desahuciada de su casa. No importa cómo ha llegado a esa situación, sino cómo va a salir adelante. Es un ejemplo dramático que la película presenta ineludiblemente como consecuencia directa de la crisis. Aunque aplaudamos que se aborde esta realidad social, su gran debilidad es su falta de sutileza. Está tan subrayada su intencionalidad que acaba por resultar molesto. Hay que tomar nota de los hermanos Dardenne, ellos nunca acabarían su obra con un rótulo final sobre la situación de España para conseguir la solidaridad del espectador.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).