Crítica en cien palabras (o casi): Paraíso: Esperanza (2013)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35 mm.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Paraíso: Esperanza (Paradies: Hoffnung) (Ulrich Seidl, 2013): La tercera entrega de la trilogía Paraíso vuele a tener como protagonista a una mujer en busca de amor. En este caso, a una adolescente de 13 años internada en un campamento para adelgazar que se encapricha de su maduro doctor. El ambiente vuelve a ser opresivo, pero es una película menos sórdida que las otras dos debido a la luminosidad de sus escenarios. Aunque proliferan las conversaciones sexuales con sus compañeras, y el doctor tiene cierta actitud morbosa, Seidl no es esta vez tan explícito y decide ofrecernos de manera más sugerente otra historia de deseos imposibles de satisfacer.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).