Crítica en cien palabras (o casi): Paraíso: Fe (2012)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35 mm.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Paraíso: Fe (Paradies: Glaube) (Ulrich Seidl, 2012): Del sexo de la primera parte de la trilogía, pasamos a la fe. Como en aquella, la fanática mujer que protagoniza el relato busca de un modo desesperado amor y consuelo, en este caso de la religión católica. Pero cuando su marido minusválido y musulmán regrese a casa después de dos años de separación se iniciará una cruenta lucha conyugal. De nuevo, Seidl ofrece el lado más sórdido de la vida, apoyado en una escenografía opresiva y unos personajes extremos que, sin embargo, conseguimos comprender e, incluso, compadecer. Sí, quizá también quiera provocar, pero lo hace con estilo.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).