Crítica en cien palabras (o casi): Blind (2014)
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Golem.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Blind (Eskil Vogt, 2014): Una joven se traslada a un nuevo piso con su marido con el objetivo de adaptarse a su reciente e irremediable ceguera. No se atreve a salir a la calle, pero su imaginación vuela y le lleva a escribir una historia inspirada en retazos de su propia vida. La soledad, la insatisfacción marital y la ceguera irrumpen en ese relato y convierten la película en una reflexión metanarrativa inesperada, ciertamente, y con algunos aciertos de montaje, pero con un fondo de muy escaso calado. Es un juego ficcional que acaba por resultar estéril debido a unos personajes muy pobremente desarrollados.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).