Crítica en cien palabras (o casi): El asesino (1961)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35 mm.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
El asesino (L’assassino) (Elio Petri, 1961): Un apuesto anticuario es investigado como sospechoso del asesinato de su amante, una mujer madura y casada que le mantenía económicamente. Petri se aleja del convencional esquema narrativo del “falso culpable” para mantenerse en todo momento en el más sugerente terreno de la ambigüedad. No le importa tanto aclarar la culpabilidad como desarrollar una fábula moral en torno a un personaje que vive en el engaño permanente –miente tanto a sus clientes como a su propia madre– y percibe que todo es un castigo a su modo de ser. La película respira autenticidad en todo momento, pero tampoco resulta deslumbrante.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).