Crítica en cien palabras (o casi): Leviatán (2014)
Lugar de proyección: Sala 5 del Cine Golem.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Leviatán (Leviafan) (Andrei Zvyagintsev, 2014): Un abogado de Moscú llega a una remota localidad del norte de Rusia para defender a un amigo contra la expropiación de su hogar, decretada por un alcalde corrupto. El enfrentamiento dentro y fuera del juzgado sirve como excusa para presentar un desolador y metafórico panorama de la Rusia actual. Apenas se distinguen a los políticos de los mafiosos, y la Iglesia, cómplice del poder, no está para consolar al oprimido. Es una película sobria y áspera como sus bellos y oscuros paisajes, es decir, poco acogedora, pero además su excesiva solemnidad acaba por apagar nuestro interés inicial.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).
La crítica es buena, pero los actores son mejores, demasiado buenos como para haberlos dejado pasar.