Crítica en cien palabras (o casi): La cosecha (2014)
Lugar de proyección: Sala Azcona de la Cineteca.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
La cosecha (Roberto Santiago, 2014): Un grupo de personas se reúne en un chalet repleto de cámaras, parece ser que para grabar un gran hermano casero. Solo a mitad de película empezamos a saber de qué va la cosa, pero a esas alturas ya es demasiado tarde. Uno puede aceptar argumentos absurdos si responden a una clara intención onírica, humorística o crítica, pero no a un despropósito sin sentido, sin personajes dignos de tal nombre, que parece buscar, sin éxito, provocar con su violencia gratuita. Además, que no tenga el mismo atrevimiento en el terreno sexual nos demuestra en realidad su conservadurismo.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).
Hola! Yo también vi la película el lunes, pero lo que no me quedó claro es si se esperaba que el espectador esté al tanto del trasfondo de ‘The Hunger Games’-modo-voluntario o si se esperaba que la gente no tuviera idea de lo que podía pasar hasta mediados de la película como comentas…
Gracias por el comentario. Yo creo que está planteado como una sorpresa. En cualquier caso, ni le veo mucho sentido, ni es divertido. Me aburrí mucho.