Crítica en cien palabras (o casi): La maniobra de Heimlich (2014)
Lugar de proyección: Cine Prado (Festival de Cine Fantástico de Sitges).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
La maniobra de Heimlich (Manolo Vázquez, 2014): Por ser también un ejercicio metaficcional en torno al mundo literario y estar rodada con escasos medios, esta película se puede emparentar con Taller Capuchoc. Aquí estamos ante un escritor que tuvo un solitario éxito novelístico escribiendo sobre la muerte de su novia, y que diez años después intenta adaptarlo al cine por sí mismo. La grabación documental de su ineptitud como director acabará formando parte de la película inacabada que estamos viendo. Pese a todo, es más convencional de lo que parece, y la falta de carisma de su protagonista nos impide disfrutar de su pretendida ironía.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).