Crítica en cien palabras (o casi): Taller Capuchoc (2014)
Lugar de proyección: Cine Prado (Festival de Cine Fantástico de Sitges).
Formato de proyección: HDCam.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Taller Capuchoc (Carlo Padial, 2014): Estamos ante otra de esas películas españolas de bajísimo coste que con humor están sabiendo abordar temas serios, pero que solo se ven en ámbitos reducidos como los festivales. En este caso, un escritor frustrado por su nulo éxito se ve obligado a aceptar el humillante trabajo de profesor de un taller de escritura. La irónica y amarga verborrea de su protagonista resultan atractivas en un inicio, pero su reiteración acaba por lastrar el resultado. Sus saltos narrativos y sus juegos lingüístico-visuales no terminan de funcionar en una propuesta irregular, aunque reveladora del relativismo cultural que vivimos hoy en día.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).