Crítica en cien palabras (o casi): Autómata (2014)
Lugar de proyección: Auditorio Meliá (Festival de Cine Fantástico de Sitges).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Autómata (Gabe Ibáñez, 2014): Después de su gran debut con Hierro (2009), Gabe Ibáñez da el salto de la mano de Antonio Banderas a la película de gran espectáculo en busca del éxito que se le negó entonces. Pero si en aquella mostró originalidad, en esta imita a Blade Runner desde el inicio. Por suerte, luego toma otros derroteros, pero esta historia sobre autómatas que cobran conciencia y se autorreparan saltándose las normas, acaba por descarrilar, después de haber logrado mantener un interesante suspense, en su tercio final debido a su caída en el melodrama y a una conclusión que pedía mayor sutileza.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).