Crítica en cien palabras (o casi): The Infinite Man (2014)
Lugar de proyección: Cine Prado (Festival de Cine Fantástico de Sitges).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
The Infinite Man (Hugh Sullivan, 2014): Un obsesivo joven desea ofrecer a su novia el aniversario perfecto repitiendo paso a paso el celebrado el año anterior, y para ello acaba inventando una máquina del tiempo. El hecho de que la pareja se encuentre consigo misma en el mismo lugar –un bloque de apartamentos abandonado– provoca un bucle temporal cada vez más embrollado y difícil de solucionar. Un enredo que podría ser divertido en el papel acaba por cansar por su rigidez estructural, producto de un guion fríamente matemático que no ha sabido crear verdaderos seres humanos de carne y hueso ni, por tanto, emocionarnos con ellos.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).