Crítica en cien palabras (o casi): Musarañas (2014)
Lugar de proyección: Auditorio Meliá (Festival de Cine Fantástico de Sitges).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Musarañas (Juanfer Andrés y Esteban Roel, 2014): En la postguerra, dos hermanas que se llevan 20 años de diferencia viven juntas. La mayor –una inquietante Macarena Gómez– sufre una especie de agorafobia que le impide salir del piso, mientras que la joven ansía tener más libertad. La aparición de un hombre provocará el descubrimiento de inconfesables traumas familiares. Sin salir de su opresivo decorado, esta violenta y negrísima comedia desconcierta a veces por sus vacilaciones en el tono, pero dosifica bien el suspense hasta llegar a una delirante y divertida conclusión, aunque para encajar las piezas se haya servido de un truco de guion bastante burdo.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).