Crítica en cien palabras (o casi): The Afterglow (2014)
Lugar de proyección: Cine Prado (Festival de Cine Fantástico de Sitges).
Formato de proyección: Betacam Digital.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
The Afterglow (Joan Álvarez y Yolanda Torres, 2014): Un hombre acude al entierro de su hermano y entabla relación con su novia, desmemoriada desde el mismo día que murió su pareja. Poco a poco se va descubriendo una extraña historia de fantasmas donde la muerte parece personificarse en la joven. Se intuye una voluntad de estilo cercana a David Lynch, pero también que estamos ante un ejercicio inseguro, algo confuso, que manifiesta una clara impericia en la puesta en escena. Su actriz principal está muy lejos de resultar tan fascinante como se pretende debido a un claro error de casting. En definitiva, una película cuya solemnidad resulta fallida.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).
Cartel infame, infame, infame, viejo, de videoclub, pero paso a la cortina del fondo y alquilo a la Lovelace.