Crítica en cien palabras (o casi): César debe morir (2012)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
César debe morir (Cesare deve morire) (Paolo y Vittorio Taviani, 2012): Las interrelaciones entre el teatro y la vida son un tema antiguo que no debería sorprender. Tamayo y Baus, por ejemplo, ya lo abordó en 1867 con Un drama nuevo y posteriormente no han sido pocos los ejemplos cinematográficos. En esta ocasión, un grupo de presos peligrosos de una cárcel ensayan Julio Cesar, de Shakespeare, mostrándose realmente convincentes. El blanco y negro, en contraste con el color durante la representación ante el público, refuerza su naturaleza documental, pero los hermanos Taviani mantienen las distancias respecto de sus personajes y, por tanto, acaban por ofrecer solamente un experimento formal demasiado deshumanizado.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).