Crítica en cien palabras (o casi): Casa de tolerancia (2011)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35 mm.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Casa de tolerancia (L’Apollonide) (Bertrand Bonello, 2011): En un burdel de lujo a caballo entre los siglos XIX y XX –los guionistas parecen desconocer que 1900 todavía es el XIX– se desarrolla una película cuyo mayor valor es su conseguida atmósfera decadente. Los tenues hilos narrativos de este relato coral protagonizado por un grupo de prostitutas que sueñan con una vida mejor no dejan de ser pinceladas para amenizar un retrato congelado en el tiempo. Su director, atrapado en esa convincente atmósfera, se demora en demasía y, además, acaba por colarnos una conclusión muy discutible: que entonces era más humano ejercer este viejo oficio.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).