Crítica en cien palabras (o casi): Bola de sebo (1934)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35 mm.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Bola de sebo (Pyshka) (Mikhail Romm, 1934): Gracias a la Filmoteca Española tenemos la oportunidad de conocer al olvidado director soviético Mikhail Room. En su primera película –muda todavía en 1934– adaptó a Guy de Maupassant mostrando un claro dominio de la composición –en especial, de los primeros planos– en coherencia con las enseñanzas de los maestros soviéticos que le precedieron. Su llamada a la solidaridad internacional entre las clases desfavorecidas –simbolizadas por una prostituta francesa, un soldado prusiano y unos campesinos–, explotadas por las privilegiadas –un oficial prusiano y unos hipócritas burgueses franceses– resulta en exceso maniquea pero eficaz para su propósito adoctrinador.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).